Memento Salario y Nómina 2020

- Edición: 2020
- Páginas: 1.230
- Aparición: 08/07/2020
- ISBN: 978-84-17985-98-1
- Un análisis exhaustivo tanto de la retribución salarial como de todo lo que rodea a la realización de una nómina.
- Rigurosamente actualizado, se analizan todas las novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales relacionadas con el salario y las nóminas, incluidas las recientes medidas introducidas a raíz del COVID-19 que afectan directa o indirectamente a estas materias (Ertes, Seguridad Social, desempleo, fiscalidad, etc.)
- Incluye un apartado de ejemplos con la forma de cumplimentar las nóminas correspondientes y los boletines de cotización, así como la forma de utilizar el Sistema SILTRA.
- Este Memento aporta una visión más completa ya que analiza en un solo volumen estas materias tan complementarias.
Quien compró este Memento también compró
Más sobre Memento Salario y Nómina 2020
- Adolfo Mendez
- Calidad: 4 estrellas
- Actualizaciones: 4 estrellas
-
Facilidad: 4 estrellas
Muy practico y útil, muy satisfactorio.
- Elena Grijalbo
- Calidad: 4 estrellas
- Actualizaciones: 4 estrellas
-
Facilidad: 4 estrellas
Es fácil de encontrar las entradas buscadas
- Maria BERGUA
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 4 estrellas
-
Facilidad: 4 estrellas
ME PARECE MUY PRACTICO
- Juan David Hernández
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 3 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Como siempre muy completa y detallada, una garantía de consulta.
- MANUEL FRAILE
- Calidad: 5 estrellas
- Actualizaciones: 5 estrellas
-
Facilidad: 5 estrellas
Como el resto de Obras "MEMENTOS", imprescindibles en un despacho, por su concreción, rapidez en la consulta y fiabilidad que proporciona la editorial.
- En la parte del salario aborda su estudio desde una triple vertiente: laboral, como remuneración por el trabajo efectuado por cuenta ajena; Seguridad Social, como base de cotización; fiscal, como base impositiva de determinados tributos.
- Analiza las diferentes modalidades de retribución (retribución variable, retribución a la carta…), así como las incidencias que pueden dar lugar a modificaciones en su cuantía (causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, descuelgue salarial…), o situaciones en la relación laboral que afectan a su abono (huelga, incapacidad temporal, etc.), así como las repercusiones económicas de la extinción de los contratos de trabajo.
- Ilustrada con ejemplos para resolver de manera directa todas las dudas y conflictos que se pueden presentar.
- Se recoge el análisis de las retenciones e ingresos a cuenta del Impuesto sobre la Renta de las Persona Físicas y del Impuesto de Sociedades y la contabilidad en relación con los gastos de personal.
- Una herramienta práctica de gran utilidad tanto para el jurista especialista en materia laboral como para la empresa, despacho y todos los profesionales que trabajen con estas cuestiones en su día a día.
- Con las ventajas de la Sistemática Memento: garantía de rigor técnico y agilidad de consulta.
Entre otras muchas novedades analizadas en esta nueva edición destacan:
AUTONOMOS
- Cotización al RETA durante 2020
- Nueva regulación del régimen de la mediación de seguros y reaseguros privados
ARTISTAS
- Actualización de salarios para 2020
ALTA DIRECCIÓN
- Cambio de doctrina en materia de fiscalidad en IRPF de la indemnización por cese del alto directivo
CAMPO
- Bases y tipos de cotización de trabajador agrario del RETA durante 2020
DEPORTISTAS PROFESIONALES
- Determinación de su indemnización por fin de contrato temporal
MAR
- Cotización de los trabajadores del mar incluidos en los grupos II y III
MINERÍA DEL CARBÓN
- Bases normalizadas de cotización por contingencias comunes para 2019 en el Régimen Especial para la Minería del Carbón
DETERMINACIÓN DE LA CUANTÍA DEL SALARIO
- Doble escala salarial en la fijación de participación en primas
- Retribución de la relación laboral de carácter especial de los penados
- SMI para 2020
- Prestación asumida por el FOGASA
- Tratamiento de los viajes, las horas extras y las pausas durante la jornada en el sistema de registro horario
- Acuerdo sobre registro de jornada
- Tiempo efectivo de trabajo
- Eventos comerciales especiales fuera de la jornada
- Registro de compensación de las prolongaciones de jornada
- Día de inicio del cómputo del permiso por fallecimiento de familiar
- Derecho al permiso para la formación y obligación de formación
- Permiso por matrimonio y parejas de hecho
- Vacaciones y condición más beneficiosa
SALARIO EN ESPECIE
- Falta de percepción del ticket restaurante durante la situación de incapacidad temporal
SISTEMAS DE RETRIBUCIÓN
- La cesta de navidad como condición más beneficiosa
- Devengo del bonus o retribución variable
EMPRESAS EN CONCURSO
- Nueva Ley Concursal
ESTRUCTURA DEL SALARIO
- Derecho a percibir complemento por formador o gratificación docente
MECANISMOS DE AJUSTE SALARIAL
- Compensación y absorción del incremento del SMI y los pluses extrasalariales
- Naturaleza jurídica del plus de vestuario y plus transporte
PAGO DEL SALARIO
- Determinación del salario diario cuando no se trabaja todo el mes
- Los retrasos en los fichajes de entrada de los trabajadores
- Concreción de jornada en la reducción de jornada por guarda legal
EFECTOS ECONÓMICOS DE LA EXTINCIÓN DEL CONTRATO
- Determinación de la indemnización por válida extinción del contrato temporal de relevo
- Los deportistas profesionales se benefician de la aplicación supletoria de la indemnización por fin de contrato prevista en el ET
- Transformación del interino en indefinido no fijo por superación del plazo para la convocatoria de plaza
- Derogación del despido objetivo por faltas de asistencia justificadas
- Coronavirus: extinción del contrato y causas ETOP o de fuerza mayor asociadas al Covid 19
- Acreditación de falta de liquidez necesaria para no poner a disposición la indemnización al notificar el despido objetivo
- Conceptos incluidos en la indemnización por despido colectivo
- Devengo de vacaciones en caso de readmisión tras despido improcedente
- Orden de preferencia en el ejercicio de la opción anticipada entre indemnización y readmisión cuando la ejercitan tanto el trabajador como el FOGASA
- Calificación del despido de trabajadora producido 8 días después de vencer los 9 meses desde el nacimiento de la hija
- Procedimiento de despido y determinación del salario regulador: aplicando un convenio colectivo diferente y una categoría profesional superior.
- Inclusión en la indemnización del plus de expatriación o plus destino en el extranjero
- Readmisión acordada en conciliación ante el letrado de la Administración de Justicia y derecho a los salarios de tramitación
SUSPENSIÓN DEL CONTRATO Y REDUCCIÓN DE JORNADA
- Tiempo de permiso de la familias monoparentales en caso de hijo con discapacidad o múltiple
- Derecho a la prestación de riesgo durante la lactancia
- Descuento en las nóminas mensuales
- Carga probatoria de la existencia de vacante en excedencia voluntaria
- Consecuencias de incumplir el preaviso pactado para el reingreso en excedencia voluntaria
PROTECCIÓN DEL SALARIO
- Embargabilidad de los salarios acumulados en la cuenta corriente
- Posibilidad de sucesión de plantillas en actividades que no descansan en la mano de obra
- Garantías de igualdad salarial en los convenios colectivos
RECLAMACIÓN JUDICIAL DEL SALARIO
- Coronavirus:
. estado de alarma y sus prórrogas. Suspensión de plazos procesales y administrativos y de plazo de prescripción
. cómputo de los plazos cuando se levante el estado de alarma y medidas procesales de reactivación de la actividad procesal
. se duplican los plazos de preparación formalización e interposición de recursos
- Recurso frente a decisiones del Letrado de la Administración de Justicia y tutela judicial efectiva
ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
- Negociación colectiva durante 2020 en el sector público
- Retribuciones del sector público para 2020
- Devolución de la paga extraordinaria de 2012 y restablecimiento de las retribuciones minoradas
- Discriminación en el cálculo de la antigüedad de los trabajadores fijos discontinuos a efectos de la percepción de trienios
REPRESENTANTES DE COMERCIO
- Nueva regulación del régimen de la mediación de seguros y reaseguros privados
TRABAJADORES EN EL EXTRANJERO
- Inclusión del plus de expatriación o plus destino en el extranjero en la indemnización.
TRABAJADORES A TIEMPO PARCIAL
- Procedimiento adecuado para reclamar la cantidad correspondiente a los salarios por horas garantizadas que no fueron realizadas
IRPF
- Exención relativa a las dietas y gastos de locomoción y manutención
NOVEDADES RELACIONADAS CON LA CRISIS DEL CORONAVIRUS
- Excepciones a la normativa de tiempo de trabajo motivadas por el estado de alarma
- Plazos de prescripción y caducidad durante la prórroga del estado de alarma por coronavirus
- Permisos retribuidos recuperables consecuencia de las medidas adoptadas por el coronavirus
- Permiso retribuido recuperable para los trabajadores que no presten servicios esenciales: a los trabajadores que prestan servicios en despachos y asesorías legales, en cuestiones urgentes, no se les aplica este permiso por estar exceptuados de su ámbito de aplicación al prestar servicios en sectores esenciales.
- Suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica relacionada con el coronavirus
- Expedientes temporales de regulación de empleo por fuerza mayor derivados del coronavirus
- Plazo para la resolución de ERTE por fuerza mayor
- Limitación de la duración de los expedientes temporales de regulación de empleo basados en las causas relacionadas con el coronavirus
- Fecha de efectos de las prestaciones por desempleo derivadas de los procedimientos basados en las causas derivadas del coronavirus
- Medidas extraordinarias para agilizar la tramitación y abono de prestaciones por desempleo consecuencia de las medidas del coronavirus
- Régimen de actuación de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social durante el Estado de Alarma
- Medidas extraordinarias en materia de protección por desempleo
- Derecho de adaptación de las condiciones de trabajo y reducción de jornada por circunstancias excepcionales de cuidado relacionadas con el coronavirus
- Suspensión y reducción de jornada por causa productiva, organizativa y técnica relacionada con el coronavirus
- Moratorias y aplazamientos de pago de cuotas de Seguridad Social como medida para paliar la crisis del COVID-19
- Plazos de prescripción y caducidad durante el estado de alarma por coronavirus
- Compromiso de mantenimiento del empleo en empresas del sector artístico, para la aplicación de las medidas extraordinarias previstas a consecuencia del coronavirus.
Plan general
Concepto y regulación del salario
Determinación de la cuantía del salario
Estructura del salario
Retribuciones extrasalariales
Salario en especie
Pagas extraordinarias
Sistemas de retribución
Planes de retribución flexible o a la carta
Mecanismos de ajuste salarial
Pago del salario
Nómina
Suspensión del contrato y reducción de jornada
Efectos económicos de la extinción del contrato
Protección del salario
Reclamación judicial del salario
Cotización a la Seguridad Social
Colectivos y situaciones con especialidades
Retención e ingresos a cuenta del IRPF
Impuesto de sociedades, contabilidad y provisiones
Ejemplos de confección de nóminas
Anexos