Memento Bancario 2010-2011

- Edición: 2010-2011
- Páginas: 1500
- Aparición: 27/09/2010
- ISBN: 978-84-92612-90-1
- Dirigido tanto al profesional del sector bancario como al cliente de la banca y su asesor.
- Diseñado de arriba abajo para aportar soluciones al instante.
- Un estudio exhaustivo de la dispersa regulación del sector bancario.
- Con formularios de quejas, reclamaciones y de consultas sobre productos financieros.
- Con cuadros y tablas explicativos con finalidad clarificadora.
- Tan rápido, fácil y claro que será tu primera referencia de consulta.
Quien compró este Memento también compró
- Papel
- Móvil
- Digital
Mementos
Memento Sociedades Mercantiles 2019
- Papel
- Internet
- Móvil
Mementos
Memento Concursal 2019
Más sobre Memento Bancario 2010-2011
- Manuel Novalvos Sanz Abogado
- Calidad: 4 estrellas
- Actualizaciones: 4 estrellas
- Facilidad: 4 estrellas
Creo que es una acertadísima iniciativa, dada la actual importancia de la normativa bancaria a raiz de la crisis económica, y la relevancia en tanto a la regulación financiera de los bancos, como respecto a la protección del cliente bancario. Se hecha en falta un paquete de formularios específicos de la materia.
- Rafael Pérez bibliotecario
- Calidad: 4 estrellas
- Actualizaciones: 3 estrellas
- Facilidad: 4 estrellas
aceptable
- Un estudio normativo tanto de las normas de derecho público (regulación del sector bancario, prevención del blanqueo de capitales, actividad del Banco de España y otros supervisores) como de las de derecho privado (especialidades societarias de los bancos, contratos y garantías bancarias, normativa del consumidor).
- Análisis desde las disposiciones legales y reglamentarias de rango superior, hasta las normas de menor o especial rango que en el sector tienen una relevancia excepcional como las circulares del Banco de España. También se incluye la normativa comunitaria.
- Se incluye un profundo análisis de las normas procesales que interesan en el recobro de deudas.
- Jurisprudencialmente, se aborda el estudio de las instituciones y figuras analizadas, incorporando las últimas novedades.
- Se analizan las numerosas novedades normativas, entre otras, el régimen del FROB –fondo de reestructuración ordenada bancaria-, la Ley 6/2009, de servicios de pago, o el RDL 6/2010, de medidas para el impulso de la recuperación económica y el empleo.
- Permite acceder al instante a las cuestiones más consultadas en este sector:
- la regulación de la actividad bancaria;
- supervisión de éstas e instrumentos y soluciones ante la crisis. el Fondo de Garantía de Depósitos, rescate de bancos
- normativa de transparencia de las entidades de crédito;
- la protección del consumidor o de la clientela bancarios desde múltiples puntos de vista: régimen de intereses, banca telefónica, banca electrónica, régimen de valoración de cargos y abonos en cuenta, comisiones por gastos y servicios, derechos de los clientes en relación con los documentos contractuales, derechos de los usuarios en supuestos de reembolso o cancelación anticipados, contenidos mínimos de la documentación contractual en cada caso, sistemas de quejas y reclamaciones, etc.
- el régimen de los diferentes contratos bancarios (incluyendo, no sólo la normativa aplicable, sino también los usos bancarios y la visión de la jurisprudencia);
- las garantías bancarias con especial análisis de las formas notariales;
- la contratación bancaria por medios telemáticos;
- la protección de datos del cliente del banco, el secreto bancario;
- la gestión procesal y extraprocesal de la morosidad, teniendo muy en cuenta la perspectiva concursal;
- el tratamiento de la representación y los apoderamientos, las herencias y los bancos;
- la problemática de los diferentes usuarios de productos bancarios, en función de su carácter: personas físicas, incapaces, incapacitados, personas jurídicas, uniones sin personalidad, etc.).
- Etc.
Capítulo 1. Sistema financiero y Derecho bancario
Capítulo 2. Derecho público bancario
Capítulo 3. Prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo
Capítulo 4. Contratos bancarios
Capítulo 5. Protección del consumidor bancario
Capítulo 6. Garantías bancarias
Capítulo 7. Procedimientos de recuperación de deuda y otros activos
Capítulo 8. Clientela bancaria
Capítulo 9. Protección de datos personales del cliente bancario
Anexos
Tabla alfabética