I. INTRODUCCIÓN.
II. JURISDICCIÓN DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES
III. COMPETENCIA DEL ORDEN SOCIAL
Estructura orgánica y competencias:
- Consideraciones generales
- Juzgados de lo Social
- Salas de lo Social de los Tribunales Superiores de Justicia
- Sala de lo Social de la Audiencia Nacional
- Sala de los Social del Tribunal Supremo
Conflictos y cuestiones de competencia:
- Conflictos de competencia
- Cuestiones de Competencia
Abstención y Recusación
IV. LAS PARTES EN EL PROCESO
V. LA ACUMULACIÓN DE ACCIONES Y DE PROCESOS
La acumulación de acciones
La acumulación de procesos
VI. LOS ACTOS PROCESALES
Las actuaciones procesales
Las resoluciones procesales
Los actos de comunicación
VII. LA EVITACIÓN DEL PROCESO
Conciliación o mediación previa y arbitraje
La reclamación administrativa previa: la reclamación previa en materia de Seguridad Social
Error en la utilización del trámite preprocesal
VIII. ACTOS PREPARATORIOS Y DILIGENCIAS PRELIMINARES
Declaración del futuro demandado y otras diligencias preliminares
Exhibición previa de documentos
IX. LAS MEDIDAS CAUTELARES
El embargo preventivo:
- Embargo preventivo en los procesos que versen sobre accidentes de trabajo o
enfermedades profesionales
- El embargo preventivo del demandado rebelde
Medida cautelar en el proceso de impugnación de laudos arbitrales en materia de elecciones a
representantes de los trabajadores
Medida cautelar en el proceso de impugnación de actos administrativos en materia laboral y de
Seguridad Social no prestacionales
Medida cautelar en el proceso de tutela de los derechos fundamentales y libertades públicas
Otras medidas cautelares
X. EL PROCESO ORDINARIO