I. Introducción
II. Los principios sobre los que descansa el nuevo baremo de tráfico en sus líneas diferenciales con el baremo anterior
- A) Principio de reparación íntegra y total indemnidad
- B) Indemnizaciones por las aseguradoras al sistema sanitario donde sean atendidos los lesionados
- C) Perjuicios al margen de los daños de carácter patrimonial o morales
- D) Se incrementa la cuantía de las indemnizaciones
- E) Revaloración del sistema indemnizatorio
- F) Exigencias a las aseguradoras de hacer un esfuerzo en el cálculo de la indemnización adecuada a cada caso
- G) Perjuicio personal básico, perjuicios particulares y perjuicio patrimonial
- H) Tratamiento de los daños patrimoniales
- I) Supuestos de muerte
- J) Supuestos de secuelas
- K) Lesiones temporales
- L) Lucro cesante
- M) Multiplicando y multiplicador para el cálculo de la indemnización
- N) Perjuicios extrapatrimoniales o morales
III. La nueva regulación de la reclamación del perjudicado y oferta motivada frente al régimen anterior. Transitoriedad del sistema. El título ejecutivo
IV. Tablas generales comparativas
- A) Tabla de novedades de relevancia frente al sistema anterior
- B) Tabla de perjudicados según el caso
- C) Tabla del lucro cesante
V. Las indemnizaciones por muerte
VI. Las indemnizaciones por secuelas
VII. Las indemnizaciones por lesiones temporales
VIII. Supuestos y casos prácticos para entender el nuevo baremo
- A) Fijación de una renta vitalicia (arts. 41 y 42 Ley 35/2015. Tabla TT1)
- B) Fallecimiento tras estabilización antes de indemnización (art. 45)
- C) Comparativa del sistema anterior con el nuevo
- D) Casos prácticos de fallecimiento e indemnizaciones